BIENVENIDOS A MI BLOGGER ... LES VA A GUSTAR
TIENE UN MONTONDE COSAS , JAJA MENTIRA RECIEN EMPIEZO A ESCRIBIR EN EL JAJAJ NO TIENE CASI NADA :$
Archivo del blog
-
▼
2011
(23)
-
►
julio
(13)
- Habilidades de los vampiros :[
- Las razas de los vampiros :[
- Este es mi blog vampiricoo :[: Vampiros Famosos :[...
- DOM CALMET En el "Dictionnarie Philosophiq...
- Vampiros Famosos :[ Entrada 3 :[
- Este es mi blog vampiricoo :[: Vampiros Famosos :[...
- Vampiros Famosos :[ Entrada 2
- Vampiros Famosos :[ Entrada 1
- Como Matar A Los Vampiros
-
►
julio
(13)
♥ Love Vampiress♥
lunes, 7 de noviembre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
66 Maneras de enamorar a un vampiro #1
LOS SECRETOS DEL VOCABULARIO
Cada vampiro guapísimo responde a una jerga determinada , desde luego. No obstante ,
empaparte de todo lo relativo a su mundo es un puente para conocerlo mejor y pillarle al vuelo .
De la Z a la A , breve definición de sus inquienudes
Vampiro - Dice Wikipedia que el término procede del Alemán "Vampir" , que deriva del polaco
temprano "Vaper" y este a su vez del esclavo arcaico "Oper" .Significa "Ser volador " , "beber
o chupar " y "lobo" , además de hacer referencia a cierto tipo de "Murcielago".
Por sus caracerísticas , es un ser fascinante , de senimientos profundos y estables .Nuestro
hombrecito , vamos.

Tumba - Al ser enterrado , no sufre ni se descompone .Su umba no le pesa , sino que le ayuda
a reposar y a degustar la sangre fresca tras estar con una víctima . Al vampiro le gusta su
soledad y su libertad . Se toma las cosas con calma a pesar de su naturaleza apasionada .Cuando
nesecite tumba , concédesela
Sarcófago - Es el principio y el fin de la vida material , de raíz femenina , como un gran
"huevo filosófico" . Es donde te pone (en sentido figurado ) si eres objeto de su amor inmortal.
Seguro que se te ha estado esperando .
Sangre - Su energía , su alimento , su perdición cuando tiene que resistir y no atacarte
inmediatamente porque lo vuelves loco .
Palidez - Junto con su sombra , su blanquísima piel lo delata y te atrae de forma sobrehumana
por su extrema belleza .
Murciélago- Afirman que es una de sus representaciones . Es un ser elegante y en peligro de
extinción .
Mordedura - La huella de los diente es la inportancia del espíritu sobre la carne , de la psique
sobre el cuerpo . si te quiere morder ... ¡ Es tuyo !
Lilith o Lamia - Es un personaje mítico que tiene cabrza de mujer y cuerpo de animal , y que
vive en compañia de dragones , en cuevas y desiertos. Es temida por ser una devoradora de niños
y una chupadora de sangre .Son la vampiresas primigenias . Este tipo de mujer esta a su
altura y él la respeta , lo que no significa que le encante .
Licántropo - Su enemigo , el hombre lobo , sobre todo si le roba a la chica de su vida y u muerte.
Lapislázuli - En Mesopotamia y en la América precolombina era el símbolo de cielo nocturno.
Una piedra que le atrae y que te puede regalar.
Inmortalidad - Una condición que solo soporta gracias al amor puro . Romántico ¿Eh ?
Fotosencibilidad - La fobia de la luz del solo ya ha pasado a la historia gracias a gafas de sol
de los mas cool .
Estaca - Puede matarlo . Es un chico sensible y su punto debil es el corazón . No lo decepciones.
Espejo - Se refleja , se refleja , incluso demasiado.Menudo presumido que está hecho
Dolor - Siente fascinación por él, y por los misterios de la vida .
Cruzifijo o cruz - Es una inversión del arbol de la vida paradisiaco ; por eso a veces es
representado con nudos , ramas o espinas .Es así el árbol de la vida , o el eje del mundo por
el que las almas suben hacia Dios. Puede también significar destino y la conjunción vida-muerte.
Pra ti vampiro , sin embargo , anda un poco pasado de moda . Dosifícalo.
Colmillo - También pasó a mejor vida , con polémica incluida porque molaba.
Amor - Cuanto más endiablado mejor. La conquista y la seducción le pierden.
Ajo - Un tufo contraindicadísimo para cualquier cita.
Cada vampiro guapísimo responde a una jerga determinada , desde luego. No obstante ,
empaparte de todo lo relativo a su mundo es un puente para conocerlo mejor y pillarle al vuelo .
De la Z a la A , breve definición de sus inquienudes
Vampiro - Dice Wikipedia que el término procede del Alemán "Vampir" , que deriva del polaco
temprano "Vaper" y este a su vez del esclavo arcaico "Oper" .Significa "Ser volador " , "beber
o chupar " y "lobo" , además de hacer referencia a cierto tipo de "Murcielago".
Por sus caracerísticas , es un ser fascinante , de senimientos profundos y estables .Nuestro
hombrecito , vamos.

Tumba - Al ser enterrado , no sufre ni se descompone .Su umba no le pesa , sino que le ayuda
a reposar y a degustar la sangre fresca tras estar con una víctima . Al vampiro le gusta su
soledad y su libertad . Se toma las cosas con calma a pesar de su naturaleza apasionada .Cuando
nesecite tumba , concédesela
Sarcófago - Es el principio y el fin de la vida material , de raíz femenina , como un gran
"huevo filosófico" . Es donde te pone (en sentido figurado ) si eres objeto de su amor inmortal.
Seguro que se te ha estado esperando .
Sangre - Su energía , su alimento , su perdición cuando tiene que resistir y no atacarte
inmediatamente porque lo vuelves loco .
Palidez - Junto con su sombra , su blanquísima piel lo delata y te atrae de forma sobrehumana
por su extrema belleza .
Murciélago- Afirman que es una de sus representaciones . Es un ser elegante y en peligro de
extinción .
Mordedura - La huella de los diente es la inportancia del espíritu sobre la carne , de la psique
sobre el cuerpo . si te quiere morder ... ¡ Es tuyo !
Lilith o Lamia - Es un personaje mítico que tiene cabrza de mujer y cuerpo de animal , y que
vive en compañia de dragones , en cuevas y desiertos. Es temida por ser una devoradora de niños
y una chupadora de sangre .Son la vampiresas primigenias . Este tipo de mujer esta a su
altura y él la respeta , lo que no significa que le encante .
Licántropo - Su enemigo , el hombre lobo , sobre todo si le roba a la chica de su vida y u muerte.
Lapislázuli - En Mesopotamia y en la América precolombina era el símbolo de cielo nocturno.

Inmortalidad - Una condición que solo soporta gracias al amor puro . Romántico ¿Eh ?
Fotosencibilidad - La fobia de la luz del solo ya ha pasado a la historia gracias a gafas de sol
de los mas cool .
Estaca - Puede matarlo . Es un chico sensible y su punto debil es el corazón . No lo decepciones.
Espejo - Se refleja , se refleja , incluso demasiado.Menudo presumido que está hecho
Dolor - Siente fascinación por él, y por los misterios de la vida .
Cruzifijo o cruz - Es una inversión del arbol de la vida paradisiaco ; por eso a veces es
representado con nudos , ramas o espinas .Es así el árbol de la vida , o el eje del mundo por
el que las almas suben hacia Dios. Puede también significar destino y la conjunción vida-muerte.

Colmillo - También pasó a mejor vida , con polémica incluida porque molaba.
Amor - Cuanto más endiablado mejor. La conquista y la seducción le pierden.
Ajo - Un tufo contraindicadísimo para cualquier cita.
Tercer liBro :[
I ♥ Love Vampires ♥
viernes, 21 de octubre de 2011
Vampiros ... Almas Muertas
lunes, 19 de septiembre de 2011
Bram Stocker - El conde Drácula
![]() |
Bram stoker |
Hay información mucha equivocada sobre el origen del vampirismo , ya que no lo invento Bram Stoker , el simplemente escribió y publico la novela " El Conde Drácula " . Y fue basandose en las leyendas surgidas de Europa central , sobre todo en transilvania , y como referencia tomó al caudillo válaco Vlad, El empalador , que mostraba un gusto exarcerbado por la sangre de sus visctimas
Dracula
Novela en la que construye, a través de diarios y cartas, el retrato de uno de los personajes más famosos del ideario decadentista de la época, el conde vampiro de Transilvania. El relato se basa en diversas leyendas previas, aunque Stoker consigue una unidad de efecto e inquietantes resonancias eróticas y simbólicas, suprimiendo las fronteras sensibles entre vida y muerte a través de un juego de seducción de gran poder y sugerencia.
![]() |
Fotograma de Nosferatu (1922), de Friedrich Wilhelm Murnau, primera adaptación fílmica de la novela
|
Glaistig ♥

By : Paula segovia
sábado, 30 de julio de 2011
Habilidades de los vampiros :[

- -Dominio: Esta es la habilidad más rara de estas tres. La habilidad de convocar y dominar diferentes tipos de animales que principalmente serían los mismos en que se convierte. Los más comunes son el murciélago y en segundo lugar el lobo.
- -El Ataúd: Casi todos los vampiros tienen que dormir en su ataúd durante el día. Originalmente se hizo el ataúd, para que los animales no excavaran arriba el cuerpo. Además, al viajar (sólo en algunas razas) el vampiro debe llevar tierra de su lugar de origen.
- -Luz del sol:Casi todos los vampiros son muy sensibles a los rayos solares, muchos son debilitados por ellos y los daña, depende de la especie, pero puede llegar a matarlos. En la novela de Bram Stoker "Drácula" el no era afectado tan fuertemente por la luz del sol, pero mermaba sus poderes.
- -Símbolos religiosos: En la mayoría de los casos el símbolo no basta para dañar a un vampiro, para que surta efecto, el portador de el símbolo, tal como la cruz cristiana, debe tener fe en el símbolo. de otra forma no surtirá efecto. A veces el símbolo no hace falta que sea religioso. Este sistema está solamente escrito por gentes religiosas, y jamás ha quedado totalmente confirmado que surta efecto.

- -Agua corriente : Los vampiros no pueden cruzar el agua en movimiento tales como ríos.
viernes, 29 de julio de 2011
Las razas de los vampiros :[
- Las Razas

Existen muchas otras razas de vampiros europeos, particularmente en Albania y Turquía, pero se tratan de simples variantes de las clases que a continuación expondré. La figura del vampiro pertenece al pensamiento europeo; la mente oriental tiene otras riquezas simbólicas que no tienen lazos con el mito europeo. Alguien podrá esgrimir el argumento que el vampiro existe en todas las culturas ya que todas las culturas poseen seres míticos amantes de la sangre. Las teorías monolíticas nunca han dado frutos a largo plazo, particularmente en un tema tan extenso como lo es el estudio del folklore y el mito.

El Brucolako.
Son vampiros provenientes de las regiones griegas de Tesalia y Epiro, su piel es dura y áspera, y su potente voz corta la noche en busca de alguien que responda a su llamada. Es amante de la sangre tanto como del vino. Existen sólo dos formas de matarlo: quemarlo, o atravesarlo en la cabeza con una rama de fresno, teniendo la precaución de no herir sus ojos, de otra manera, el vampiro pronto recobraría sus fuerzas. Otra de las advertencias que nos hacen los eruditos, es que sólo es posible enfrentarlo durante el mediodía, ya que el Brucolaco puede inmovilizar al atacante con su mirada, aunque su tumba sea abierta durante el día. Aparentemente, sus poderes persuasivos disminuyen cuando el sol alcanza su cénit, razón por la cual algunos sabios han trazado un paralelo entre los Brucolacos y ciertos burgueses, quienes como todos sabemos, son menos virulentos a la hora de la siesta.Eretica.
Espíritus rusos vueltos de la muerte. Por lo general se trata de mujeres que vendieron su alma al demonio. Toman la forma de una anciana ojerosa cuya mirada es fatal. Sólo se dejan ver durante el otoño. Las versiones posteriores de la leyenda son más generales, y hablan de los Eretica como vampiros convertidos mediante la herejía, sin involucrar a la brujería en particular.![]() |
Los vampiros se caracterizan por su inigualable belleza que usan para cautivar a los hombre y luego beberles la sangre |
Los ghouls
El Ghul es un vampiro de la tradición árabe, aunque el término suele designar a toda una gama de demonios del desierto, incluidos los clásicos Djinns. Estos seres habitan en desiertos y cementerios, tanto los consagrados como los profanos. Las primitivas leyendas sobre los Ghoul los describen como seres astutos, no muy inteligentes, pero sí lo suficientemente hábiles como para tender diversas trampas a los temerarios viajeros de las arenas. Las crónicas refieren que su aspecto, cuando adquieren uno, es el de una hiena de dimensiones descomunales, y una de sus estrategias más conocidas es la de imitar el ladrido de los perros para que los peregrinos asuman que se hayan cerca de un campamento. En la evolución de la leyenda, los Ghoul debieron mutar drásticamente su comportamiento, y lentamente pasaron de ser predadores a carroñeros. Los mitos más recientes hablan de las incursiones de los Ghoul a los cementerios, en dónde practican todo tipo de rituales macabros, culminando casi siempre con la ingesta de cadáveres en estado de descomposición. Esta idea a ganado tanta fuerza que la voz Ghoul ha terminado por designar a todos los seres necrófagos del desierto.Kathakano.
Vampiro original de la isla de Creta. Es muy similar en sus rasgos y costumbres a los vampiros del oeste de europa. Como dato extraño diremos que la única manera para matar a un Kathakano (según los cretenses, claro) es hirviendo su cabeza en vinagre. Casi siempre se lo representa haciendo muecas espantosas con su boca, la cual es desmesuradamente grande. Suele escupir sangre sobre la piel de la víctima produciéndole terribles laceraciones, y su propio cuerpo está cubierto de quemaduras y pústulas que exhalan un hedor insoportable. En Creta existe una larga tradición de mitos y leyendas asociadas a los rigores volcánicos. Ya en los mitos griegos podemos encontrar muchos paralelos entre los seres mágicos de la isla y las idealizaciones de los ignotos poderes volcánicos. Por lo tanto no es descabellado imaginar a un vampiro cuyas características esenciales sean el hedor, las llagas, las ampollas y las laceraciones. Menos curioso es el antídoto necesario para eliminar a este ígneo vampiro, el vinagre, que como todos sabemos, neutraliza las quemaduras leves.Mormo, el Sirviente.
Es el último de nuestros vampiros griegos. Fiel sirviente y asistente de la terrible diosa Hécate. Al parecer eran pequeños seres repugnantes que disfrutan lacerando la piel de los durmientes, y lamiendo la sangre que mana de las heridas. Se los ahuyenta pisándoles la sombra. Sus leyendas se funden demasiado con las tradiciones católicas como para tener algún mérito destacable. Casi siempre actúan como personajes moralizantes, cuyas actividades nocturnas pueden conjurarse mediante las plegarias de rigor. Como vampiro deja mucho que desear, aunque como personaje de cuentos picarescos puede presumir de cierta forma de belleza.El Vampiro del Sexo.
Ya estamos dentro del territorio rumano. Los Moroi son vampiros que, extrañamente, se destacan por no atacan a sus familiares cercanos, al contrario de lo que ocurre con la mayoría de otras razas de vampiros. Pueden ser tanto masculinos como femeninos. Se dice que si alguien se topa con un Moroi en algún paraje vivirá una experiencia inolvidable, ya que estos seres son amantes consumados, y nunca dejan pasar la oportunidad de tener sexo. Sobre este vampiro se tejen algunas historias muy interesantes, aunque nos centraremos en la que consideramos más atractiva. Al parecer, al Moroi le fascina el sexo en todas sus variantes, incluso las más alocadas. Puede realizar proezas amatorias que deberían catalogarse como épicas, razón por la cual, sospechamos que no todas las damas de Rumania lo consideran un ser indeseable. Lamentablemente, los héroes siempre encuentran un antagonista al que no pueden vencer, y el Moroi no está exento de esta regla. Es sabido en Rumania que lo único que espanta a un vampiro Moroi es la visión de una vagina. Lo curioso es que este vampiro es un adicto a dicho órgano, y lo que puede ser contradictorio a simple vista, en realidad no lo es, ya que el Moroi se destaca en sus artes amatorias de manera antinatural, el decir, vía analis, per upites, per colectorum, etc. Espero no haber abrumado al lector susceptible con la enumeración de semejantes aberratio. La paradoja no es del todo original, aunque sí llamativa. Los anales folklóricos no nos avisan si este vampiro consuma la penetratio mediante el tacto (dactilus per vulvus) o bien utilizando la intuición, la imaginación, o el tanteo. A nuestras inquietas lectoras, quienes suelen abrumarme con consideraciones sobre la posibilidad de que sus novios sean vampiros, les advierto que: Si sus novios prefieren hacer el amor a oscuras, no es razón para considerarlos vampiros, sino apenas unos pobres miserables. Recordemos que también durante la edad media, una de las maneras de espantar al demonio, era precisamente la visión del órgano femenino. Los mitos rumanos no nos aclaran que debe hacer un hombre en un encuentro con el Moroi, ya que la carencia de vagina en el hombre es proverbial. Para aquellos temerarios que deseen recorrer los rincones más inhóspitos de los Cárpatos, recomendamos la precaución de llevar elementos de sutura en las más puras condiciones de asepsia.Myertovjec.
El Vampiro de las Brujas.
Es un vampiro muy popular en la Rusia europea. De aspecto bastante desconocido, sólo se afirma de él que posee un rostro rojo cubierto de pústulas. Es activo entre la medianoche y el amanecer. Estaba relacionado con brujas y brujos, a los cuales servía en determinadas ocasiones. Sólo podía matarlo quien lograse la dura tarea de inmovilizarlo y clavarlo a su ataúd. Las dificultades de la empresa son evidentes, no tanto por inmovilizar al vampiro, sino para, al mismo tiempo, ensartarlo en el corazón con una estaca. Pero no debemos desanimarnos, ya que análoga situación se da en diversas actividades, algunas de ellas, prosaicas. A nuestros lectores masculinos les remito la siguiente alegoría con el Myertovjec: si son capaces de sacarle la ropa interior a vuestras novias, al tiempo que siguen besándolas, acariciándolas, etc; el reto de ensartar a este vampiro debería resultar bastante sencillo, e incluso pueril.Strigoi.
El Vampiro de la Luz.
El espíritu de este vampiro puede verse atravesar la noche en forma de pequeñas partículas luminosas; al menos así lo declaran tanto creyentes como ebrios de la zona de los Balcanes. Estos vampiros están asentados en los Balcanes y en la región rumana de Valaquia. Pueden tomar la forma de insectos y de pequeños mamíferos. Se cree que son el séptimo hijo varón de una bruja, o de alguna mujer que haya cometido adulterio. Se los puede matar colocando ajo en su boca o arrancándoles el corazón. En lo personal, me inclino por la primera sugerencia, ya que arrancar el corazón de un vampiro puede ser muy enojoso. Son muy temidos y la sola mención de su nombre provoca el espanto y la desesperación de quienes los han visto, y la burla de quienes prefieren creer en otras realidades.Upierci.
El Espíritu de las Sequías.
Espíritu de características vampíricas, original de Rusia. Generalmente se trata de suicidas, brujos, o alguien que haya sufrido una muerte violenta. Estos vampiros podían provocar sequías, y hasta secar el rocío matinal. Se nos hará evidente el odio que este vampiro siente por cualquier tipo de líquido, cuando nos enteremos que podían morir ahogado en lagos o ríos (el agua salada no les provocaba daño). Si se lo atravesaba con una estaca morían, pero si se golpeaba dos veces sobre el corazón volvían a vivir.Upir.
El Vampiro de la Estepa.
El vampiro ruso por excelencia, aunque también es muy popular en Ucrania. Es un vampiro terriblemente sanguinario, y poco prudente, ya que podía diezmar una aldea entera en un solo ataque. Tenía el poder de andar en pleno día, aunque prefiere atacar durante las noches. Su aspecto es bastante humano, de tez pálida y encías enrojecidas. Su nombre provendría del eslavo oriental Upier, que a su vez tendría su raíz en el turco "Uber" (bruja). La palabra "Upir" terminó de definiendo a una gran variedad de seres malignos en la región eslava, y no sólo a los vampiros.Varcolaco,
el Espíritu de los Suicidas.
Se cree que el origen de estos vampiros son las almas de los suicidas, y de aquellos que mueren sin ser bautizados. Estos vampiros pueden adquirir el aspecto de un perro, rana, gato o araña. Son especialmente peligrosos durante el día de San Andrés y el día de San Jorge. Pueden morder sin dejar marcas visibles, lo cual es una ventaja, tanto para el vampiro como para la víctima. Para matarlo se debe quitarle el corazón y partirlo en dos, ensartarle un clavo en la frente y poner una cucharada de cal debajo de su lengua. A la luz de estas dificultades, asumimos que es mejor dejar a estos vampiros en paz, ya que intentar matarlos es más enojoso que lidiar con las consecuencias de sus ataques. Sobre el cadáver de un suicida, como método preventivo, se debe untar su cuerpo con la grasa de un cerdo sacrificado el día de san Ignacio. Si el suicida es una mujer hay que clavarle una cruz en el seno izquierdo y enterrarla boca abajo.El Señor de los Gusanos.
Viesczy.
Este vampiro posee un aguijón debajo de su lengua negra, con la que penetra a sus víctimas, provocando una profunda y letal herida. Son vampiros muy activos, especialmente desde el mediodía hasta medianoche. Sólo se los podía exterminar a través del fuego, aunque el cazador debía estar alerta, ya que de las cenizas pútridas salían miles de infectos gusanos; y si alguno de ellos escapaba también lo hacía el alma del vampiro, quien luego volvería a adquirir forma y a buscar venganza. Un Vampiro Obeso.Vrycolatios, el sibarita.
Es un vampiro natural de la isla de Santorini. Se sabe muy poco sobre estos vampiros, sólo que se convierten aquellos hombres que en vida han amado los excesos de la buena mesa. Su aspecto no deja de sorprender, ya que es el único vampiro obeso de toda la iconografía vampírica. Su apetito nunca puede saciarse, por lo que no suelen vivir demasiado, ya que carecen de la prudencia necesaria para dosificar sus festines. Atacan los poblados, y se dice que en una sola noche pueden llegar a alimentarse hasta nueve veces, razón por la cual, los lugareños toman rápidamente represalias. En uno de los relatos que los tienen como protagonistas se da un hecho curioso: un grupo de hombres armados logran encontrar su sepulcro, sólo para encontrar que mientras este vampiro duerme en su ataúd, sigue masticando los restos de su pérfido festín.Vrykolakas.
El Vampiro griego.
Este vampiro tiene sus raíces en Grecia, Macedonia y el área de los Balcanes. Son únicamente activos por la noche. Se alimenta de sangre y de la carne de los insepultos. En la región egea se cuenta que el Vrykolakas atraviesa los poblados golpeando las puertas y llamando a los residentes por su nombre; y quién conteste a su llamado puede darse por muerto. Su poder (que no es demasiado notable) crece a medida que pasan los años.Este es mi blog vampiricoo :[: Vampiros Famosos :[ Entrada 3
Vampiros Famosos :[ Entrada 3 :[
- En el "Dictionnarie Philosophique" (1764), Voltaire se permitía llamar la atención acerca de la calamidad que en pleno siglo de las Luces se había desatado, la creencia acerca de los vampiros. Y atribuía mucha de la culpa de esta epidemia al ilustre benedictino de la congregación de S. Vannes y de San Hidulfo, el abate de Senone, el reverendo padre Dom August Calmet.
En 1746, Calmet se permitió publicar un largo tratado, la "Dissertation sur les apparitions des esprits et sur les vampires et revenants", texto que podemos traducir como el Tratado acerca de las apariciones de espíritus y acerca de los vampiros y revinientes, en dos volúmenes. El libro logró un amplio éxito.
El Tratado del padre Calmet en su parte dedicada a los vampiros, no deja de prescindir de los espectros y apariciones; mas puede aseverarse que es el primer estudio amplio respecto a los vampiros en Europa.
En el texto de Voltaire al que hacíamos referencia, se comentaba un hecho curioso, que muestra el interés del filósofo por erradicar una creencia "que provenía de la Grecia cristiana". Traduzco parte de la argumentación:
"Después de algún tiempo, los cristianos del rito griego imaginan que los cuerpos de los cristianos del rito latino enterrados en Grecia no se pudren, porque están excomulgados. Lo cual es precisamente lo contrario por parte de nosotros, los cristianos del rito latino. Creemos que los cuerpos que no se corrompen están marcados por el sello de la beatitud eterna...
"Los griegos están persuadidos que esos muertos hacen sortilegios, los llaman brucolacas o vrucolacas, dependiendo como pronuncian las letras del alfabeto. Estos muertos griegos van a las casas para chupar la sangre de los niños, comer la sopa de los padres y madres, beber su vino y romper todos los muebles. Sólo se pueden matar quemándolos cuando los atrapan. Pero debe metérseles al fugo tras haberles arrancado el corazón, que se quema aparte".
La principal queja de Voltaire, resumamos, es la facilidad con que se comunican la superstición, el fanatismo, los sortilegios y los cuentos de revinientes. Mas agrega un dato de interés: sólo se oyó hablar de vampiros y no de broculacas en Europa a partir de 1730.
Calmet advierte en su opúsculo que el término vampiro proviene de upyr, que significa en lengua eslava "sanguijuela". Y advierte que es el nombre que se les da en las regiones de Moravia, Polonia, Hungría y Silesia, principalmente, a los revinientes.
Asimismo, los lectores de Calmet coinciden en subrayar el interés del tratadista por hacer un análisis de las circunstancias que favorecían el origen de las supersticiones en Europa y las diversas narraciones alrededor del tema, para contrarrestarlas al modo de los grandes disertadores; sin embargo, su trabajo fue un excelente compendio de las leyendas que él deseaba desterrar, aunque prevalecieron.
Veamos algunas de las más notables. Una de las más antiguas inspira ciertamente el opúsculo de Calmet cuando refiere que Charles Ferdinand de Schertz escribió e imprimió en Olmuz --en 1706-- un pequeño trabajo intitulado Magia póstuma, dedicada al príncipe Carlos de Lorena, obispo de Olmuz y Osnabruch.
Relevante de la historia contada por Charles Ferdinand de Schertz --conforme al tratado de Calmet-- es el siguiente episodio:
Había muerto en un pueblo una mujer. Se le habían administrado los sacramentos y se le enterró en el cementerio de manera ordinaria. Mas pasados cuatro días del suceso, los habitantes del lugar escucharon un gran ruido y un extraordinario tumulto, "y vieron un espectro que se aparecía, tanto bajo forma de perro como bajo forma de hombre, no a una persona sino a varias, a las que causaba grandes dolores, apretándoles la garganta y comprimiéndoles el estómago hasta sofocarlas; casi les rompía el cuerpo, y los reducía a una extrema debilidad, de suerte que se los veía pálidos, flacos y extenuados."
El remedio contra estos revinientes era el método explicado por Voltaire: el fuego. Aunque en una narración posterior, atribuida al Conde de Cabreras en 1730 se notifica de un segundo procedimiento: cortar la cabeza. Pero tenemos uno más parecido al método adoptado por la literatura procede de la misma época, 1730, cuando un comisario hizo desenterrar a un reviniente y ordenó que con un clavo de gran tamaño le atravesasen las sienes y lo volvieran a enterrar en su tumba.
Cita Calmet el libro del Marqués d'Argens: las Cartas judías referentes a 1738 y alude a la carta 137 donde se menciona una epidemia de vampirismo ocurrida en Kisilova, aldea próxima a Belgrado, donde se solicitó la presencia de dos oficiales y un verdugo para erradicarla. Se abren las tumbas, y "cuando se llegó a la del anciano, lo encontraron con los ojos abiertos, de color bermeja, la respiración natural, aunque inmóvil como muerto; de lo que se concluyó que era un vampiro señalado. El verdugo le atravesó el corazón con una estaca, se hizo una hoguera, y redujeron el cadáver en cenizas."
Por lo general, las historias de vampiros que cita Calmet deben atribuirse a una publicación o a algún personaje ilustre. Sin embargo las referencias históricas que permitieran una adecuada interpretación de las anécdotas pocas veces ocurren: o bien ha muerto el narrador o contador, o las referencias a los pueblos y personas que involucra la historia son imprecisos.
Esto no ocurre con Arnold Paul, heiduque de Medreïga en Hungría, quien fuera aplastado por un carro de heno cerca de 1729. Al mes de su muerte hubo cuatro fallecimientos súbitos, que debieron atribuirse al vampiro. En este caso fue sencillo identificar que el culpable era Arnold Paul, quien alguna vez había relatado que en una época de su vida había sido atormentado por un vampiro turco cerca de Cassova, en las lindes de la Servia turca.
Arnold Paul confió en la receta de que para curarse del hostigamiento de un vampiro debe comerse la tierra de su sepulcro y frotarse con su sangre. Y ahora él era un vampiro activo. Por ello la autoridad del lugar hizo clavaran su corazón con una estaca, y se le oyó dar un espantoso grito. Luego, cortaron su cabeza y quemaron el cuerpo. Se hizo lo mismo con aquellos que Arnold Paul había atormentado.
Basten estas citas para subrayar la minuciosa colección de ejemplos que integran el trabajo de Calmet, donde se concentran ciertamente la mayor parte los comentarios y referencias de la primera mitad de su siglo respecto a las historias de vampiros.
Vampiros Famosos :[ Entrada 2
jueves, 28 de julio de 2011
Vampiros Famosos :[ Entrada 1
- Dracula
- En el siglo XV, uno de los príncipes de Valaquia, provincia bajo la dominación turca, ubicada entre los Alpes de Transilvania y el Danubio, es conocido con el nombre de Vlad Dracul, este ultimo término significa dragón, el emblema del rey. Cuando su hijo Vlad IV, nacido en 1430, lo sucede a la edad de veinticinco años, recibe el título de Drácula, es decir, hijo del Dragón. Desde su infancia, Vlad tepes es confrontando con la violencia. Ve a su padre asesinado y su hermano mayor enterrado vivo. Fue educado como cristiano en Transilvania, pero su padre le dejo como rehén entre los turcos cuando solo tenia trece años, y de repente el joven Drácula se encontró rodeado de personas cuyo lenguaje y religión no comprendía. El padre y la madre de Drácula volvieron a casa dejando abandonado al chico en Turquía, y el sultán le retuvo allí como una especie de seguro humano que le garantizaba que el padre de Drácula no le atacaría. El joven Drácula fue enviado en barco hasta el castillo de Egrigoz, una fortaleza que se encontraba a gran altura en las inaccesibles montañas del Asia Menor. Drácula estuvo prisionero hallo desde 1444 hasta 1448, cuando le llego la horrible noticia de que su padre había violado la promesa hecha al sultán y había declarado la guerra a los turcos ... siendo plenamente consiente de que obrando así ponía en peligro la vida de su hijo. El padre llego al extremo de hablar de ello en una carta dirigida a varios pueblos y ciudades de Transilvania. Esta terrible traición debió enseñar a Drácula que la vida no vale gran cosa. Por suerte -pero no gracias a su padre -, el sultán decidió no replicar matando a Drácula, y siguió utilizándolo como peón en sus planes y negociaciones diplomáticas. Vlad Drácula acabó consiguiendo hacerse con el poder en el sur de Rumania gracias al apoyo de los turcos. Vlad Tepes a pesar de sus sombría personalidad, es aún considerado por muchos rumanos como héroe nacional por haber intentado liberar las provincias rumanas de Valaquia, Moldavia y Transilvania del demonio de invasor turco. El es uno de los jefes guerreros mas temido por las tropas de ocupación del sultán Mehmed el Conquistador. Sin embargo, en 1462, es vencido y debe refugiarse en Hungría, donde es nuevamente tomado prisionero por razones políticas hasta 1473. Drácula no quería alrededor ningún heredero en potencia que pudiera desafiar su poder absoluto. En una ocasión en que estaba de muy mal humor, su amante cometió la imprudencia de creer que podría animarle diciéndole que estaba embarazada porque daba por sentado que Drácula se alegraría de oír esa buena noticia. Drácula no se alegro < No puede ser > le dijo, y tomo un cuchillo y la abrió en canal para que < todo el mundo pudiera ver donde se encontraba su fruto >. Drácula utilizó todo tipo de procedimientos para eliminar a cualquier joven rival al trono: el padre de Drácula había sido ilegitimo y consiguió reinar, por lo que Drácula procuró librarse de tanto hijos legítimos como ilegítimos. El empalamiento en una estaca de madera o hierro, es su método favorito para deshacerse de los prisioneros turcos o de sus opositores -de ahí si sobrenombre. En el siglo XV, su crueldad es conocida y grabado alemán de 1499 lo muestra festejando en medio de los cadáveres empalados. Se estima entre 50.000 y 100.000 el numero de sus víctimas empaladas, quemadas o incluso desolladas vivas durante su corto reinado de una decena de años. Como sutil refinamiento el príncipe a menudo manda engrasar o arromar la punta de las estacas para prolongar la agonía de sus ejecutados. Su sadismo no conoce limites: crónicas locales cuentan que para castigar a unos emisarios turcos que no se descubrieron en su presencia, ordena que se les clave fez en el cráneo. En otra ocasión, manda reunir a una gran cantidad de pobres y minusválidos en una amplia sala cerrada bajo el pretexto de invitarlos a un banquete y ordena prenderle fuego. Un día Vlad le pregunta a un amigo que piensa del Bosque, en el cual se encontraban un sin fin de personas empaladas. Y el amigo responde : "Pues, huele un tanto mal..." Entonces Vlad lo empaló y le pregunto : "¿estando ahí arriba le hace oler mejor?". Empalaba generalmente a los infieles y mujeres promiscuas, Vlad no solo empalaba personas también los mataba cortando sus órganos sexuales o desollándolos vivos y después exponiéndolos en público. Vlad disfrutaba las ejecuciones en masa. En otra ocasión, Vlad mandó poner una mesa, con un banquete delante de sus víctimas empaladas, para disfrutar de una lenta cena en medio de ese paisaje de agonía y muerte. Tras haber invadido la provincia de Cinibio, incendio muchísimos pueblos muy habitados y, con este talante, arrastro hasta Valaquia a muchos hombres encadenados, a los que hizo empalar. Algunos mercaderes, que se sentían atraídos por la promesa de recibir protección por parte del estado, fueron despojados de todos sus bienes y asesinados mientras atravesaban Valaquia cargados de mercancías preciosas. Ordeno que le llevaran desde Vurcia a 400 niños parar enseñarles la lengua de Valaquia; en lugar de eso, los hizo encerrar en un horno para ser quemados . Hizo que asesinaran a los hombres mas nobles de su estirpe y a todos sus parientes cercanos, junto con sus mujeres e hijos. Hizo enterrar a algunos de sus servidores hasta el ombligo y los atravesó con sus flechas; a muchos otros los desolló. Capturó en batalla a un cierto Daym, hijo de otro Daym voi-voda; mientras estaba todavía vivo y consciente, le hizo construir una tumba y ordenó a los sacerdotes que celebraran sus exequias; una vez éstas se hubieron llevado a término, cortó la cabeza al prisionero. Cincuenta y tres embajadores que habían sido invitados por los transilvanos fueron arrojados a prisión y, tras haber invadido sus tierras, aprovechando la circunstancia de que no podían tener ninguna actitud hostil, lo arrasó todo a hierro y fuego. Hizo empalar a Ceilino, jefe de sus tropas, porque no había sabido satisfacer su monstruosidad. Hizo empalar hombres de Vurcia, que habían caído en sus manos mientras se dirigían a otra provincia. A un cierto Zegano, que rechazó colgar con sus propias manos a un ladrón que había sido hecho prisionero, lo hizo cocer en una gran caldera y lo dio a comer a sus conciudadanos. Llegó a arrancar del seno de sus madres a bebés que estaban mamando para estrellarlos contra una roca ante ellas. Llegado a la provincia de Transilvania, convocó a todos los valacos que allí habitaban, ofreciéndoles su amistad; una vez los tuvo reunidos, lanzó a los soldados contra ellos y los exterminó; luego, incendió sus poblados. Se dice que con estos métodos mató a más de 30.000 personas. En el año 1462, el emperador de los turcos, a cuyo poder estaba sometido, le pidió un tributo. Él respondió que iría personalmente hasta Adrianópolis para llevárselo, luego pidió una carta que mostrar a los prefectos del lugar para poder viajar, mató a los prefectos turcos que fueron a su encuentro y, tras realizar verdaderas masacres en las poblaciones que encontraba a su paso, mató a más de 25.000 personas de ambos sexos, entre las que perecieron incluso algunas bellísimas vírgenes, si bien habían sido pedidas como esposas por los valacos. Llevó hasta Valaquia a un gran número de prisioneros, algunos de los cuales fueron desollados, otros fueron asados sobre el fuego atravesados por varas de hierro y otros fueron hechos en aceite hirviendo; los restantes fueron empalados; el campo en el que sucedieron estos hechos parecía una selva de palos. L. J Tras haber cometido tales fechorías, fue por fin capturado por Matías, rey de Hungría, el mismo invierno en el que el papa Pío volvió a Roma procedente de Todi. [...] Durante una batalla con los turcos que tubo lugar a finales de 1476, Drácula de puso el uniforme de un soldado turco para poder inspeccionar mejor el campo de batalla. Se encontró con unos cuantos soldados suyos, y se supone que no lo reconocieron a causa del disfraz de turco y le dispararon flechas. Drácula mato a cinco o seis soldado con su lanza, pero la inferioridad numérica era abrumadora: los soldados dispararon mas flechas y le mataron. Después le cortaron la cabeza y se la entregaron a los turcos como trofeo de victoria porque los soldados turcos seguían teniendo un miedo terrible al hombre a quien llamaban el < Príncipe Empalador >. El sultán exhibió la cabeza de Drácula en las murallas del castillo Topkapi de Estambul. otro dia les pongo mas vampiros famosos
Como Matar A Los Vampiros
- Estaca de madera: enterrar una estaca en el corazón es tan común como la sensibilidad a la luz del sol. Unas leyendas dicen que la estaca tiene que ser de un tipo especial de madera tal como el fresno. La razón de esta creencia es que el corazón es asiento de vida y poder. Generalmente basta solo con clavar la estaca en el corazón. Pero en algunos casos concretos es necesario atravesar el cuerpo y clavar la estaca en el ataúd.
- Decapitación: La razón es que el cerebro también era el segundo asiento de vida. Si también corta la cabeza de un vampiro le estará quitando su vida. Como en el caso anterior, hay casos especiales, que deben ser decapitados con plata pura.
- Cremación: Quemar el cuerpo, parece ser un método muy común y casi universal de librarse de un vampiro. Si el vampiro tiene carácter demoníaco, se le debe matar con la mezcla de plata y fuego, como a los demonios summerios.
- Espejos: Se puede matar un vampiro por ponerlo directamente entre dos espejos.
- Agua corriente: Los vampiros no pueden cruzar el agua en movimiento tales como ríos etc. siendo esta una forma segura de matarlos, ej.: poniendo su cuerpo después de decapitado en un río.
- Enterrarlo con la cabeza hacia abajo: Si se sospecha que alguien puede llegar a ser un vampiro, el modo de prevenirlo es enterrar el cuerpo hacia a bajo.
- Perro con ojos de Ángel: La manera de aullentar a un vampiro es con un perro completamente negro y que en su cabeza sobre los ojos tenga pintado dos ojos de Ángel de color blanco.
- Metal: Si se sospecha que alguien puede llegar a ser un vampiro, se le puede enterrar con un pedazo de metal en la mano, para evitar la metamorfosis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Mi opiniion si no te gustaa el blog no entres ni dejes comentarios
Las cosas goticas son los mass sabeloo :[